Tras su construcción en 1913 y su inauguración un año después, el Canal de Panamá ha servido para mejorar el comercio marítimo mundial, pero también las conexiones con los países del Pacífico, una de las zonas más remotas del planeta. Este canal ha sufrido diferentes mejoras a lo largo de estos años, siendo una de las más importantes la inauguración de su fase ampliada en 2016, para permitir el paso de barcos más grandes. Esta obra para la ampliación del canal se ha llevado a cabo durante la última década y ha supuesto un gran desembolso económico.
Sin embargo, la inversión es totalmente plausible y una de las mejores formas de incentivar este tipo de comercio, muy utilizado por países como Estados Unidos, China, Corea del Sur, etc.… Desde su inauguración, más de 700.000 embarcaciones han utilizado el canal de Panamá como una ruta segura y relativamente barata, ya que el peaje que se paga por el paso supone una cantidad ínfima en comparación a todo lo que se debería gastar una embarcación dando el viaje más largo, tanto en cuestión de dinero como en tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario